Bruxismo, un trastorno que pone en riesgo la salud dental
Si al despertar en la mañana te levantas con dolor de cabeza o mandíbula es posible que estés presentando síntomas de bruxismo.
El bruxismo se conoce como un trastorno que ocasiona el desgaste o fractura de los dientes por causa de la pérdida del esmalte que se produce cuando la persona rechina o aprieta los dientes de forma involuntaria, situación que es más común al dormir.
El bruxismo es un acto que la persona realiza sin darse cuenta, puede ocurrir en cualquier edad, aunque no se ha definido una causa exacta que lo determine, existen factores como el estrés emocional, postura de la mordida, dientes desalineados que influyen en la actividad del bruxismo en la persona.
Los daños en los dientes por causa del bruxismo pueden ser más serios en las noches al dormir porque el cuerpo está más indefenso que en el día. El efecto que genera el bruxismo al rechinar los dientes perjudica los músculos y la articulación temporomandibular provocando dolores de cabeza, dolores en el cuello, dolores de oído o al abrir la boca.
Un diagnóstico rápido del bruxismo puede evitar un desgaste mayor en los dientes, de lo contrario el problema será tan grave que habrá que reconstruir las piezas dentarias afectadas y ajustar la mordida.
Como el bruxismo es un problema psico- neuro muscular, el tratamiento que se recomienda a nivel odontológico para frenar la evolución del desgaste en los dientes es el uso de férulas, protectores bucales hechos a medida que impiden el contacto entre los dientes y se deben colocar al dormir.
Es muy importante trabajar en los factores que pueden estar provocando el estrés para reducir los riesgos de bruxismo. Igualmente como método de prevención contra el bruxismo se aconseja beber bastante agua, no consumir alimentos duros y realizar ejercicios de estiramiento.
Si desea más información sobre bruxismo o está interesado en un tratamiento para bruxismo , CONTÁCTENOS