Cirugia maxilofacial, un procedimiento que cambia vidas
No todos los casos de anomalías dentofaciales se pueden solucionar con un tratamiento de ortodoncia, existen algunos que provocan problemas para hablar, masticar, respirar, y cambian el aspecto. Una de las especialidades de la odontología que se encarga de mejorar la apariencia facial de las personas es la cirugia maxilofacial.
Por medio de la cirugia maxilofacial se corrigen las anomalías y deformidades que afectan el tamaño, la forma y la posición de los maxilares junto con sus estructuras cercanas, y así lograr una armonía entre los huesos maxilares y mejorar las funciones masticatorias.
Algunas de las anomalías que trata la cirugia maxilofacial se producen cuando el crecimiento de alguno de los huesos faciales del maxilar superior o maxilar inferior se da en exceso o con un defecto. Factor que es de origen hereditario.
El momento adecuado para realizar una cirugia maxilofacial es cuando el paciente ha alcanzado el pico de crecimiento, aunque la decisión va depender en gran medida del tipo de alteración de los maxilares.
La cirugia maxilofacial se practica en pacientes que presentan: mordida abierta, para aumentar o reducir el maxilar inferior, deficiencia horizontal del maxilar, desplazamiento horizontal del maxilar, sonrisa gingival, mordida inadecuada, para extraer cordales, entre otros.
Una serie de exámenes se deberán tomar para evaluar la naturaleza de la anomalía y definir cómo se llevará a cabo la cirugia maxilofacial. Algunos de ellos son: radiografía cefalometrica, radiografía panorámica, tomografía de la articulación temporomandibular, fotografías y modelos de estudio.
La cirugia maxilofacial, según las necesidades del procedimiento puede ser ambulatoria o requerir de hospitalización por 1 o 2 días. Normalmente en la cirugia maxilofacial se usa anestesia general; las incisiones se realizan dentro de la boca, lo cual es una ventaja porque no deja cicatriz visible. El tiempo de recuperación de la cirugia maxilofacial es de más o menos 15 días, y los resultados finales se podrán evaluar después de los 6 meses.
Para tener en cuenta: Antes de proceder con la cirugia maxilofacial, el paciente debe iniciar un tratamiento de ortodoncia para corregir las anomalías en la posición, forma, relación y función de las piezas dentales. La cirugia maxilofacial complementa el tratamiento que va permitir una mejora en la oclusión y armonía facial. Después de la cirugia maxilofacial es muy posible que se prosiga con el tratamiento de ortodoncia.
Si desea más información sobre cirugia maxilofacial o necesitas una cirugia maxilofacial, CONTÁCTENOS